miércoles, 17 de febrero de 2010

Plásticos Importantes, Propiedades, Obtención y Explicaciones

Kevlar: es una poliamida sintetizada por primera vez en 1965 por la química Stephanie Kwolek, quien trabajaba para DuPont. La obtención de las fibras de Kevlar fue complicada, destacando el aporte de Herbert Blades, que solucionó el problema de qué disolvente emplear para el procesado. Finalmente, DuPont empezó a comercializarlo en 1972. Es muy resistente y su mecanización resulta muy dificil.

Características:

- Alta fuerza extensible;
- Alargamiento bajo o rigidez estructural;
- Conductividad eléctrica baja;
- Alta resistencia química;
- Contracción termal baja;
- Alta dureza;
- Estabilidad dimensional excelente;
- Alta resistencia al corte;

Nomex: es un material de aramida resistente a las llamas, y fue comercializado en 1967. Puede ser considerado como un Nylon, una variante del Kevlar. Es vendido en forma de fibra y en forma de láminas y es utilizado donde quiera se necesite resistencia al calor y las llamas. Las láminas de Nomex tipo 410 son uno de los tipos más fabricados, mayormente para propósitos de aislamiento eléctrico.

Poliácido Láctico: Está constituido por moléculas de ácido láctico, con propiedades semejantes a la del Politereftalato de Etileno (PET, Tereftalato de polietileno) que se utiliza para hacer envases, pero además biodegradable. Se degrada facilmente en agua y óxido de carbono.


Ricardo Fernández Fernández


FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario